Nuestros Servicios
Ofrecemos un enfoque terapéutico integral basado en la psicología sistémica, adaptado a las necesidades individuales, familiares y de pareja. Con más de 20 años de experiencia, combinamos técnicas tradicionales con herramientas innovadoras como la intervención asistida con animales para promover el desarrollo emocional, mejorar la comunicación y fortalecer las relaciones. Nuestro objetivo es ofrecer un espacio seguro y profesional para abordar los desafíos de la vida y construir vínculos saludables.
Apoyo Psicológico
Querer cuidarse y dar el paso hacia el bienestar es un acto de valentía y compromiso contigo mismo.
Si estás enfrentando cambios o crisis vitales, como: la pérdida de un ser querido, una enfermedad en familia, la llegada de un hijo o etapas de transición, estamos aquí para acompañarte.
Trabajamos contigo, y aquellos que estén disponibles, para descubrir y potenciar tus recursos internos, fortaleciendo tu resiliencia y capacidad de enfrentar retos. También ofrecemos orientación en momentos de duda o necesidad de claridad emocional.
El apoyo en las separaciones familiares también está contemplado ya que es considerado un evento altamente estresante y para superarlo será necesario una reacción constructiva de cada uno de los miembros de la pareja y partcipación de todos los miembros de la familia. Para separaciones conflictuales será más oportuno la terapia familiar.
Quizás sólo quisieras consultar tu situación con un profesional y así obtener otra lectura de lo que está sucediendo en tu vida. También contemplamos este tipo de demandas.
![Vero-149 veronica fernandez psicologa](https://veronicafernandezgarcia.com/wp-content/uploads/2024/11/Vero-149.jpg)
Terapia Sistémica
Cambiar algo en nuestras vidas que provoque cierto sufrimiento de manera profunda y duradera, podría realizarse a través de la psicoterapia.
Trabajo desde un enfoque Sistémico Relacional integrado en la Teoría del apego y soy especialista en Terapia familiar e individual. Contemplo al ser humano y su situación dentro de un sistema familiar donde acontecen relaciones entre los diferentes elementos. Somos mamíferos sociales que, queramos o no, necesitamos del otro. Desvelar las maneras de relacionarse que provocan malestar en las personas podría ser el inicio para promover un cambio que sane ese malestar, síntoma, etc.
Experimentada en el trabajo con menores, adolescentes, adultos y parejas que han encontrado alguna dificultad en el transcurrir de sus vidas y en aquellas situaciones complejas que puedan surgir síntomas de sufrimiento. También poseo competencias en el trabajo de trauma complejo, maltrato y abuso, adopción y acogida familiar. Tengo una larga experiencia en el ámbito de la la discapacidad mental, intelectual y física y orgánica.
El objetivo de las primeras sesiones será el de construir un mapa sobre las relaciones familiares y el funcionamiento mental de los miembros de la familia, de sus estrategias de apego y de sus representaciones.
Los síntomas o comportamientos problemáticos son considerados como expresión de un estado de malestar dándoles un significado compresible para poder ser tratados a través de la vinculación del terapeuta con los miembros de la familia. Esta relación con el terapeuta será segura, de escucha y de aceptación y, en mi caso, mediada con la presencia de mis animales que nos acompañaran en este proceso.
En la fase de la terapia se trabaja para aumentar la conciencia de todos aquellos procesos que han llevado al problema, reparar errores e incomprensiones para poder introducir los cambios en la actualidad.
El tratamiento con menores y adolescentes será siempre de tipo familiar y se prevé formatos diferentes y articulados dependiendo del paso a realizar ( familia al completo, solo progenitores, solo hijo, solo hijos, etc). Si fuese necesario, es posible la inclusión al tratamiento de la red natural: escuela, grupo de pares, etc.
En el caso de los adultos, la inclusión de la familia de origen será evaluada en cada situación y no está siempre prevista.
Terapia de Pareja
Nuestro servicio se dirige a todas las parejas que estén en dificultad, sin distinción de genero u orientación, que quieran mejoran su vínculo afectivo y cambiar aquellas dinámicas que crean sufrimiento y problemas. Intervenimos en situaciones de crisis y cuando uno o ambos miembros de la pareja se vea afectado por depresión, ansia, situaciones post traumáticas y enfermedades crónicas.
¿Qué tipo de enfoque viene utilizado?
Utilizo la Teoría Focalizada en las emociones (TFE) para intervenir en el malestar de las parejas. La TFE es un modelo de intervención sistemático y empiricamente validado para el abordaje de parejas. Tiene base en la teoría del apego, la teoría humanista, experiencial y sistémica. Fue conceptualizada y publicada por la Dr. Susan Johnson y el Dr. Leslie Greenberg, en la decada de los ’80, a caballo entre Canada y EE.UU. , como método para poder encontrar el amor y la felicidad. Desde aquel momento la Dra. Johnson ha continuado a desarrollar el modelo integrandolo con la teoria del apego haciendo hincapié en una base científica como ciencia revolucionaria en las relaciones románticas y utilizada en centros privados, universitarios.
¿En qué consiste La TFE?
A través de la TFE, el terapeuta se propone mejorar la relación aumentando la comunicación dentro de la pareja, la comprensión recíproca y la responsividad de las necesidades de apego de cada uno. Este modo de trabajar ayuda ha comprender a cada miembro de la pareja sus dificultades y poder encontrar las respuestas a sus obstáculos de forma segura, constructiva y de modo satisfactorio. Permite desvelar y comprender cuándo y cómo se hiere, enseña cómo mantener un equilibrio emotivo en los momentos de conflicto y como responder de manera eficaz a las exigencias recíprocas. Obtener un vínculo seguro en la pareja a través de vivencias de vinculación.
¿Cuál es su efectividad?
Los estudios científicos apuntan que la TFE tiene un 70% de éxito en restaurar la armonia y sensación de seguridad en aquellas parejas con quien se ha trabaja con el metodo TFE y el 90% muestra unas mejorías significativas en su relación después de la TFE.
¿Cuáles son las áreas de trabajo?
- Reconectar e involucrarse emocionalmente
- Identificar patrones y miedos
- Cambios en las posiciones reactivas
- Fortalecer e incrementar la comunicación
- Reparar Confianza
- Nuevas experiencias relaciónales
- Involucración emocional
- Transiciones vitales
Intervención Asistida con Animales
Las intervenciones asistidas con animales (IAA) combinan el trabajo de un animal adecuadamente preparado con la guía de un profesional en distintas áreas. Estas intervenciones incluyen:
- Terapia Asistida con Animales
- Educación Asistida con Animales
- Actividad Asistida con Animales
Mi formación y experiencia en Italia me han permitido desarrollar proyectos tanto de carácter grupal, dirigidos a entidades, como individuales en clínicas privadas. También he colaborado con centros especializados en áreas como fisioterapia, logopedia y psicoterapia.
Trabajo con perros, conejos y cobayas, los cuales preparo y adiestro específicamente para los proyectos que llevo a cabo. Estos animales actúan como coterapeutas en el proceso terapéutico, ofreciendo un recurso sociosanitario versátil, eficaz e innovador.
Ámbitos de actuación más frecuentes:
- Residencias para ancianos y centros de día:
Actividades asistidas con animales para promover el bienestar psicofísico de los residentes - Colegios de Educación Infantil y Primaria:
- Intervenciones para atender a colectivos con necesidades educativas especiales
- Apoyo en necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE)
- Clínicas privadas:
Terapias asistidas con animales en casos de situaciones traumáticas
Proyectos destacados:
He desarrollado intervenciones en colaboración con entidades reconocidas, como:
- Asociación Amica
- Padre Menni
- Obra San Martín
- Biblioteca Municipal de Santander
En el ámbito educativo, he trabajado en los siguientes centros:
- CEIP Pérez Galdós (Requejada, Cantabria): Proyecto financiado por el Ministerio de Educación desde 2019, enfocado en necesidades educativas especiales
- CEIP Jesús Cancio: Programa de lucha contra el absentismo escolar y conductas problemáticas (2021)
Colaboración actual:
Actualmente, soy vicepresidenta de la asociación UFI Apettece, especializada en Intervenciones Asistidas con Animales. Desde esta plataforma, sigo desarrollando proyectos que integran a los animales como una herramienta terapéutica eficaz para mejorar la calidad de vida de las personas.
Talleres y Seminarios
Diseñamos e impartimos talleres y seminarios especializados, dirigidos a entidades, colectivos y profesionales que buscan profundizar en temas clave relacionados con la psicoterapia, la psicoeducación y la intervención asistida con animales. Estas formaciones están respaldadas por nuestra experiencia profesional y adaptadas a las necesidades específicas de cada grupo.
Áreas Temáticas Especializadas
Nuestros talleres abordan una amplia variedad de temas, entre los que destacan:
- Apoyo a capacidades parentales: Estrategias para fortalecer habilidades en la crianza.
- Familias multiproblemáticas: Abordaje de dinámicas complejas y solución de conflictos.
- Adolescentes en riesgo: Intervenciones para gestionar conductas problemáticas y fortalecer la autoestima.
- Duelos difíciles y patológicos: Acompañamiento emocional en procesos de pérdida.
- Teoría del apego: Introducción y evaluación de las dinámicas de apego en diferentes contextos.
- Intervenciones en fobias: Especial enfoque en miedos relacionados con animales, como perros.
- Doble vínculo en familias de acogida: Estrategias para resolver conflictos y mejorar relaciones.
- Dolor crónico: Técnicas para gestionar el impacto emocional y físico del dolor.
- Intervenciones asistidas con animales: Aplicación práctica de terapias con animales en distintos contextos.
Proyectos Destacados
Hemos llevado a cabo proyectos en colaboración con diversas entidades y centros educativos:
- Residencias y centros de día: Actividades asistidas con animales para mejorar el bienestar psicofísico de personas mayores.
- Colegios de educación infantil y primaria:
- CEIP Pérez Galdós (Cantabria): Necesidades educativas especiales, financiado por el Ministerio de Educación desde 2019 hasta la actualidad.
- CEIP Jesús Cancio: Programa contra el absentismo escolar y conductas problemáticas (2021).
- Entidades especializadas: Proyectos realizados con asociaciones como Amica, Padre Menni, Obra San Martín y la Biblioteca Municipal de Santander.
Metodología
Nuestros talleres combinan teoría y práctica para garantizar una experiencia enriquecedora y aplicable. Además, integramos herramientas innovadoras, como la intervención asistida con animales, para potenciar la conexión emocional y el aprendizaje significativo.